domingo, 13 de mayo de 2012

Peligros y riesgos sobre la ingestión de cuerpos extraños


Cuando nuestro peludo come, normalmente el alimento viaja desde la boca a través del esófago hasta el estómago. Los alimentos se almacenan en el estómago y se mezclan haciendo una papilla que es empujada lentamente hacia el  intestino. Esta “papilla” normalmente se abre paso a través de la luz estrecha del intestino delgado, en lo que logra su digestión y absorción. Lo que queda termina en el intestino grueso y forma las heces. El colon absorbe agua y electrolitos y almacena las heces antes de ser expulsadas. Normalmente la comida se tarda 10-24 horas en atravesar de todo el sistema digestivo. Cuando un objeto o “cuerpo extraño es ingerido, puede tener problemas para seguir este camino normalmente reservado para los alimentos. Los problemas pueden ocurrir en cualquier sección del sistema gastrointestinal, aunque la presentación en el estómago e intestino delgado es más común. Si un objeto logra llegar al intestino grueso, la parte difícil ha pasado. Los problemas con cuerpos extraños en intestino grueso / colon, son raras. Ver ingestión de cuerpos  extraños es más común en perros que en gatos, mientras que los cachorros tienen más problemas que los perros adultos.

En la boca, los objetos pueden quedar atrapados entre los dientes o en el paladar. Cuando esto sucede, los animales por lo general  salivan mucho, se meten la pata en la boca y se verán incómodos. Los huesos y los palos son los cuerpos extraños más comunes en esta área.

Con menor frecuencia, los objetos extraños pueden causar problemas en el esófago, sobre todo cuando tratan de tragarse un objeto que es demasiado grande, especialmente uno con una superficie irregular que pueda quedar atrapado en el esófago. Los huesos y los anzuelos son los más populares en perros, mientras que en los gatos se ven a menudo las agujas. Salivación (posiblemente con sangre), náuseas y regurgitación son los signos más comunes en animales con cuerpos extraños del esófago.

Los cuerpos extraños en el estómago son comunes. Hay  cuerpos extraños, en función de su tamaño y forma, que permanecen en el estómago durante un período prolongado sin consecuencias .Objetos pelotas lisas, literalmente, pueden rebotar  en el estómago sin ser “empujados” hacia los intestinos. Normalmente los objetos no pasan y es motivo de consulta con el veterinario, los síntomas incluyen: vómitos, anorexia, letargo, depresión, disminución del apetito y pérdida de peso. Algunos de los objetos más comunes encontrados en el estómago de perros y gatos son: monedas, huesos, piedras, tapas de botellas, chupones, gomas, cintas para el pelo, pelotas, mazorca de maíz, madera, huesos de frutas, calcetines, ropa interior / medias, juguetes, camisetas, toallas, cremalleras, cadenas, esponjas, guantes, partes de zapato, peluches, etc.

Los cuerpos extraños intestinales también son comunes. Aquí, el problema es el bloqueo, cuando un objeto se atora y no puede moverse. Los signos clínicos pueden incluir vómito, diarrea, anorexia, depresión y dolor. El daño a los intestinos puede producir fugas. Esto es potencialmente mortal y una urgencia quirúrgica. Objetos más pequeños con superficies irregulares y los objetos que se expanden en los intestinos son muy problemáticos. Huesos de frutas, mazorcas de maíz, las esponjas y productos de tela son comunes en perros, mientras que las cadenitas son más comunes en los gatos. Las gomas de borrar son comunes en los hurones.

El diagnóstico de un cuerpo extraño a veces puede ser difícil. Tu veterinario deberá realizar un examen físico y recomendar una radiografía. Algunos cuerpos extraños son evidentes y se ven en la radiografía y el diagnóstico es fácil.  Tu veterinario puede recomendar pruebas adicionales si sospecha de un cuerpo extraño pero no se puede asegurar en el examen físico o  en radiografías. Otras pruebas pueden incluir contraste con bario, ultrasonido, endoscopia, y los análisis de sangre.
 

jueves, 29 de marzo de 2012

calidad y tipos de comida para cachorros



Estudio de Calidad: Alimento seco para cachorros [Revista del Consumidor #47.1]
En el mercado existen múltiples marcas y tipos de alimentos para tu perro, pero ¿cómo saber cuál es el mejor para tu animal de compañía? Por eso te conviene saber que este mes, el Laboratorio Profeco analizó 35 marcas de alimento seco para cachorro. En esta ocasión te diremos quiénes cumplen con sus promesas y proporcionan una alimentación balanceada para tu compañero fiel.
¡Compara y compra el que más te convenga!


http://revistadelconsumidor.gob.mx/wp-content/uploads/2011/12/estudio-croquetas.pdf

 youtube.com/profecotv

jueves, 1 de marzo de 2012

Fases y comportamientos de los perros


Período Prenatal:
Es el que se desarrolla durante la preñez de la perra. Para el desarrollo del cachorro desde la concepciónhasta el parto, hay que prestar especial atención a la nutrición de la hembra acorde a su estado, ausencia de situaciones de stress y evitar que ingiera sustancias o medicinas que puedan afectar al cachorro.
Período Neonatal:
Día 0 a día 2: inicio del apego a la madre,
Día 0 a 15: orientación táctil, reflejo de hurgar.
Día 0 a día 5: fase de flexión (predominio de los músculos flexores),
Día 5 a 18: fase de extensión (predominio de los músculos extensores),
Día 18 y más allá: fase de normotonía (ritmo normal del día y la noche)
Día 0 a día 21-28: reflejo peri-anal positivo.
Período de transición:
Día 10 y día 16: abre los ojos,
Día 16 y día 21: inician las vocalizaciones complejas,
Día 20 a día 25: orientación visual,
Día 15 y día 18: autonomización motora.
Período de socialización o período crítico:
Esta fase del desarrollo del cachorro es sumanente importante para su bien estar, no se debe separar a los cachorros de su madre y hermanos en este período. Período del Imprinting (identidad sexual con su especie)
Entre el día 21 y 25: reflejo de sobresalto positivo, audición funcional,
Día 21 a día 90-120: impronta (fuerte sentido de pertenencia social a la madre),
Día 28: mueve la cola en situaciones agradables,
Día 30 a 35: principio de la adquisición de la mordida inhibida,
Día 40 y 45: busca husmeando el sitio donde ha defecado u orinado.
Va desde la 4ª a la 12ª-14ª semana.
La presencia de la madre es por tanto favorable, aun necesaria, para el desarrollo de los rituales de apaciguamiento – sumisión y la jerarquización del cachorro ante los adultos de la manada.
El cachorro tiene mejor desarrolladas sus capacidades motoras. Su cerebro está mejor formado y ya es capaz de conocer de una forma más compleja. La perra reduce la leche y comienza a obligarles cada vez más a comer alimento sólido. El cachorro aprende a interactuar con sus hermanos de camada. Se aproxima a los objetos, personas y particularmente a las cosas que se mueven. Por el juego aprende a controlar la mordida y a interactuar con los otros cachorros. Aprende las consecuencias de sus acciones y reacciones. Aprende sobre dominancia y sumisión.
Es un período crítico porque es cuando se realiza el período del imprinting, lo que aprenda o deje de aprender, puede dar lugar a problemas y reacciones inadecuadas cuando sea adulto. Es importante someter al cachorro en este período de aprendizaje a experiencias, objetos, personas, sonidos, con otros perros, etc.
Período juvenil
Comienzo de la madurez sexual.
El cachorro sigue perfeccionando sus habilidades motoras, aprende experiencias y jerarquía.
Su capacidad de concentración es menor.
Comienza a levantar la pata para orinar (no necesariamente)
Desarrolla interés por las hembras, será capaz de fertilizar entre los 7 u 8 meses.
Las hembras, por su parte, empiezan a desarrollar su ciclo a los 6 meses, en determinadas razas a los 18 meses.
Adolescencia
Período semejante al que pasan los humanos. Se produce una maduración física y desarrollo de la capacidad sexual propia de un adulto joven, pero en una mente juvenil.
Período de mayor “caos” del perro.. Es imprescindible controlar la madurez del cuerpo y mente, mediante una estimulación adecuada si no se da, el control desaparece del humano, para erigirse el perro en su propia guía de conducta. Es fundamental por tanto una estimulación adecuada para mantener al perro ocupado tanto física como mentalmente. El perro se siente más grande, más fuerte, más capaz de hacer cosas por sí solo. Necesita saber que alguien está controlando y dirigiéndole para no desbocarse. Se produce un conflicto entre la juventud de cuerpo y mente, con las restricciones de las reglas impuestas.
Perro adulto
El comienzo de este período en el perro depende de las distintas razas. Algunas no maduran hasta los 2 – 3 años (principalmente las razas grandes).
Período de estabilización.
No hay que olvidar que no desaparece la capacidad de aprender.
Perro Adulto Mayor
Es importante considerar que en esta etapa las necesidades del perro cambian. La nutrición debe ser considerada al igual que las visitas al veterinario y la actividad física. Un perro después de los 10 años debe tener más cuidados.
No se quiera ver a un perro adulto mayor querer interactuar con cachorros con la misma energía y disposición al juego como un perro joven. La tolerancia al juego disminuye, siendo probable el rechazo a nuevos jóvenes que lleguen a casa.
La alimentación debe ser considerada, el metabolismo cambia y con ello las necesidades nutricionales.
En resumen, prodiamos decir que:
  • Un perro se considera bebe hasta hasta los 3 o 3 meses y medio,
  • Un perro esta en la niñez hasta los 6 o 7 meses,
  • Un perro es adulto a partir de los 2 o 3 años.
  • Un perro estaría en su mayoría de edad a partir de los 10 años.
Si lo quieren mas simple, pero aun “mas general”, aquí tienen una tabla comparativa con los años humanos.


ENTREN Y COMENTE ¡¡¡¡

martes, 14 de febrero de 2012

cachorritos pug en venta

Promocion 2x$8000 


Machos negros y cervato disponibles











Hembras negras y cervato disponibles




MAS INFORMACION:  pug_laguna@live.com
http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-411266264-pug-hermosos-cervatos-yo-negros-aptos-para-cpr-_JM

miércoles, 8 de febrero de 2012

Un amor perruno ¡¡¡¡

Para todas las personas que se quejan por pasar solos este 14 de febrero quiero decirles que están equivocados ya que siempre van a tener el amor incondicional de su perro así que envés de gastar en chocolates bombones o rosas en sus parejas regálenle un poco de tiempo y cariño a sus mascotas




Esta foto habla por sí sola. El amor de los perros siempre es desinteresado e incondicional. Tratémoslos como se merecen:
El amor de los perros siempre es desinteresado e incondicional

Adoro a los pug ¡¡¡

sábado, 4 de febrero de 2012

Colores del pug¡¡¡¡


Horoscopo perruno ¡¡¡¡


aries

(21de marzo - 20 de abril ) Los perros de Aries tienen un comportamiento muy particular , su actitud los hace ser perros muy guardianes , puesto que están muy pendientes de la proteción de su territorio y sus poseciones . Son dignos , orgullosos y un poco presumidos .

tauro

( 21 de abril - 21 de mayo ) Los perros de tauro tienden a ser felices , compañeros , algo perezosos , y les gusta mucho la buena comida ( y la no tan buena ) .Son compiches extraordinarios . Les gustan mucho los placeres simples , como por ejemplo beber del inodoro.

géminis

( 22 de mayo - 21 de junio )Los perros de géminis son muy traviesos , casi como alrevés de la mayoría de las personas de este signo. Les encanta cavar y pueden ser algo más nerviosos que la mayoría de los perros . También les gusta mirar la TV o los vídeo juegos , pero no manejan bien los mandos .

cáncer

( 22 de junio - 23 de julio )Los perros de Cáncer son muy protectores y paternales , especialmente con los niños. Las hembras nececitan tener su lugar propio , tanto en la casa como en el mismo cuarto de algunos de esos dos lugares . Nececitan tambien mucho amor y atención , oestarán de mal humor.

leo

( 24 de julio - 23 de agosto )Los pereritos de leo aman ser   admirados y atendidos . Pueden der vistos buscando que alguien en la vecindad les haga una caricia . No los ignores nunca , o se sentirán tristes y enfermarán de melancolía .

virgo

( 24 de agosto - 23 de septiembre )Los perros de virgo son muy limpios y finos . Nunca desparraman su comida , y les encanta ser bañados con agua perfumada . Son también uno de los perros más leales que existen , y son muy protectores .

libra

( 24 de septiembre - 23 de octubre )Los perros de libra son unos verdaderos encantos , y tienen mucha personalidad . Les hechiza jugar con las personas y otros perros, y hacen amigos donde sea que vayan . Son los perros ideales para viajar.

escorpio

( 24 de octubre - 22 de noviembre )los perros de escorpio tienden a entretenerse escondiendo sus huesos en lugares en lugares imposibles ( como por ejemplo en un armario ). Son muy hábiles y serán siempre muy agrdecidos con la persona que se encarge de alimentarlos. No son especial mente buenos con los niños, pero se les puede educar para ello.

sagitario

 (23 de noviembre - 22 de diciembre )Los perrros de sagitario suelen ser grandes vagabundos y exploradores . Si se les deja la puerta abierta , saldran felices a explorar la vecindad . Son perros que tienen muchos amigos , tanto humanos como caninos , y son muy buenos con los niños , aunque tienen tendencia a jugar bruscamente con ellos .

capricornio

( 23 de diciembre - 20 de enero )Los perros de capricornio sonmuy serios y perecen ser un poco tímidos , yaa que no tienen mucha confianza en sí mismos , y nececitan de amor y atención para salir de su timidez . Son compañeros muy leales y estarán siempre junto con sus dueños , por adbersas que sean las circunstancias .

acuario

( 21 de enero - 19 de febrero )Los perros de acuario son algo exéntricos  y disfrutan  mucho de esa condición . Pueden comportarse de forma algo extraña e inusual .Están interesados en meterse en la mayor cantidad de travesuras y problemas , si saben que no están siendo vigilados .

piscis

( 20 de febrero - 20 de marzo )Los perros de piscis son soñadores que no mencuentrannada mejor que tumbarse a la sombra a contemplar las mariposas . Son unos expertod seductores . Adoran a los niños , pero no son los mejores para ellos ... sino para todas las personas , porque en realidad aman a todo el mundo.




ENTREN Y COMENTEN SI ES VERDAD